La alcaldesa, Noelia Arroyo, y el presidente de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, Juan Cascales, firman este viernes 9 de mayo, a las 11:30 horas, un protocolo de colaboración sobre el Parque Rafael de la Cerda (Tentegorra). Este protocolo es un primer paso legal y administrativo para que el Ayuntamiento pueda gestionar de forma estable las instalaciones deportivas y de ocio del Parque Rafael de la Cerda. La MCT no puede seguir haciéndolo por motivos legales, y se busca garantizar que los ciudadanos puedan seguir disfrutando de esas infraestructuras, pero bajo la responsabilidad del Ayuntamiento, que sí tiene competencias para ello. Aquí se puede leer el texto íntegro de la propuesta de protocolo a firmar.

- Imagen de la firma este 9 de mayo. -
- Foto: Ayuntamiento de Cartagena.
El documento que se firma esta misma mañana tiene un objetivo muy concreto: permitir que el Ayuntamiento asuma legalmente la gestión y explotación de las piscinas, pistas deportivas y otras instalaciones recreativas del Parque Rafael de la Cerda. Como se argumenta en el mismo la MCT no puede seguir gestionando esas instalaciones, ya que, añade, su función legal, como organismo público, es garantizar el abastecimiento de agua potable y no el mantenimiento de parques o instalaciones deportivas y así lo han confirmado la Intervención delegada de la MCT en 2020 y la Abogacía del Estado en sendos informes de 2020 y 2025.
Por tanto, la gestión deportiva y de ocio recae en una administración que sí tenga competencia y que en este caso es el Ayuntamiento de Cartagena, tal y como establece la Ley de Régimen Local en su artículo 25.2.I
Las características de este protocolo nos indican que no es un contrato ni un compromiso jurídico firme, por lo que no obliga a nada en concreto todavía, pero abre la vía legal para hacerlo en el futuro mediante acuerdos específicos. Tiene una duración de un año, prorrogable y cualquier obligación concreta deberá formalizarse después a través de instrumentos jurídicos específicos, como convenios o contratos.

- Visita de Hugo Morán a las instalaciones en su apertura -
- Foto. PSOE
Recordemos que hace tan solo unos meses surgió un gran revuelo por el cierre de las instalaciones propiedad de la MCT y en las que miles de familias disfrutaban los fines de semana de su tiempo libre, piscinas e instalaciones deportivas. Tras la decisión de cerrar las mismas, argumentando que entre sus funciones -las de la MCT- no se encuentran las relativas al mantenimiento y gestión de un Parque recreativo, el Partido Socialista de Cartagena, mantuvo una reunión con con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán.
Torres arrancó el compromiso del Ministerio de que la Mancomunidad de los Canales del Taibilla de ceder de manera gratuita y en perfecto estado, tras las obras de reparación necesarias, tanto las piscinas como las instalaciones deportivas y lo hará sin coste alguno para el Ayuntamiento para el uso y disfrute de todos los cartageneros.

- Manolo Torres y Hugo Morán reunidos en Madrid donde el primero logró el compromiso de no cerrar el parque -
- Foto. PSOE
“Hace unos meses anunciamos que el Parque de Tentegorra no se iba a cerrar, que se iba a abrir a todos los cartageneros, que iba a conservar sus piscinas e instalaciones deportivas y que se iba a mejorar con una inversión considerable. Gracias al trabajo del PSOE, y al compromiso del gobierno de España con Cartagena, va a ser una realidad. Cumplimos todos y cada uno de nuestros objetivos y será posible gracias a una inversión cercana a los dos millones de euros”, destacó Torres.
El parque de Tentegorra "será el gran pulmón verde de nuestro municipio, estará abierto a todo el mundo, mantendrá sus piscinas e instalaciones deportivas y, además, contará con unas instalaciones modernas y didácticas, un centro documental e histórico y con un espacio interactivo del ciclo del agua". “La Mancomunidad no puede legalmente gestionar las zonas deportivas, y es técnicamente inviable mantener dos de las piscinas. El Ayuntamiento asume su responsabilidad para que estos servicios no se pierdan y puedan seguir a disposición de todos los cartageneros”, ha señalado la alcaldesa en el momento de la firma. “El protocolo garantiza que el traspaso no supondrá ningún gasto para los cartageneros. Las instalaciones se entregarán modernizadas y con plenas garantías”, ha añadido Arroyo.