LORCA (EP). Llega a Lorca una nueva edición del ciclo 'Verano de Cine 2025', que, como ya es tradición, se celebrará durante los meses de julio y agosto en la Plaza Calderón de la Barca, todos los martes a las 22.00 horas. Así lo ha anunciado el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Lorca, Santiago Parra, durante la presentación de la programación de una selección de títulos nacionales e internacionales de los que se podrá disfrutar gratuitamente al aire libre en las noches estivales.
La programación se abre este martes 1 de julio con 'Los tres mosqueteros. D'Artagnan', una ambiciosa producción francesa basada en el clásico de Alejandro Dumas, que ha supuesto todo un reto para la industria del cine francés, y que ha involucrado a sus mejores técnicos, actores y recursos para poder estar a la altura de una de las grandes obras literarias.
Y, para poder contar la historia íntegramente, se han rodado dos películas, que se han estrenado por separado y que se han incluido conjuntamente en la programación para que al público pueda seguir el relato de principio al fin. La segunda parte, 'Los tres mosqueteros. Milady', se proyectará el 5 de agosto.
Entre las propuestas de julio se incluyen también la comedia romántica 'Cualquiera menos tú' (8 de julio), que ha inspirado el cartel de esta edición; la cinta de acción 'El especialista' (15 de julio); el drama español 'La casa', basado en la adaptación a personajes reales del cómic de Paco Roca (22 de julio); y, como broche final, el icónico thriller de acción 'John Wick' (29 de julio), que se proyectará por primera vez en pantalla grande en España.
En agosto, además de la ya mencionada continuación de los mosqueteros, se podrán ver la comedia francesa 'La mujer del presidente' (12 de agosto), una inteligente sátira de la intimidad del poder, con el regalo de la gran interpretación del mito del cine galo, Catherine Deneuve; el clásico 'Un tipo genial' (19 de agosto), comedia inglesa universalmente conocida por su banda sonora, a cargo de Mark Knopler, el líder del grupo Dire Straits; y la película de animación 'Robot dreams' (26 de agosto), otro de los grandes títulos del cine español en 2024, a cargo de Pablo Berger que es ideal para disfrutar en familia.
El concejal de Cultura ha subrayado también que el cine de verano se hará extensible a otros escenarios del municipio que, por su lejanía con el casco urbano hacen difícil a sus usuarios disfrutar de la opción de la plaza Calderón. Gracias al ciclo CINE+CO.PE., las pedanías de Avilés, Zarzadilla de Totana y, por primera vez, Las Terreras, en el mes de julio; y Almendricos y Coy en agosto, podrán disfrutar del furgón del cine que llevará buena parte del programa que se ha desplegado en el centro de la ciudad a estos enclaves.