Murcia Plaza Cultura

La murciana Eva Llorach, mejor actriz de los Fugaz 2025 por su papel en el corto 'El ángulo muerto'

El premio al mejor cortometraje ha sido para 'Una cabeza en la pared', de Manuel Manrique

  • Eva Llorach en Ángulo muerto
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (Efe). 'Una cabeza en la pared', de Manuel Manrique, se ha alzado este miércoles con el premio a mejor cortometraje en los Fugaz 2025, donde otros cinco galardones técnicos han convertido esta inquietante cinta sobre un torero en tiempos de abolición protagonizada por Nacho Sánchez ('Mantícora') en la más premiada, y la murciana Eva Llorach se lleva el de mejor intérprete femenino por 'El ángulo muerto'.

Los Premios Fugaz, los galardones más relevantes del cortometraje español, han celebrado la gala de su novena edición este miércoles en los cines Kinépolis Ciudad de la Imagen.

'Una cabeza en la pared' ha recibido también los premios a mejor dirección de producción, dirección de fotografía, dirección de arte, vestuario y banda sonora, y ha confirmado así las expectativas generadas desde su paso por festivales, con una propuesta estética poderosa y narrativa turbadora.

Le ha seguido 'Ángulo muerto' -que se proyectó en el Festival Somba de Murcia-, que ha logrado dos galardones de peso: mejor dirección para Cristian Beteta y mejor interpretación femenina para Llorach, cuya actuación fue una de las más aplaudidas de la temporada.

'El otro', ópera prima de Eduard Fernández, ha obtenido el premio a mejores efectos visuales, mientras que 'Cólera' ha sido distinguida con la dirección novel para José Luis Lázaro.

El guion distinguido ha sido el de 'Insalvable', escrito por Belén Sánchez-Arévalo y Javier Marco, y el premio a la mejor interpretación masculina lo ha obtenido Ramón Barea ('Cinco lobitos') por '29 de febrero'. Otros títulos reconocidos han sido '893 kilómetros' (mejor montaje), 'Donde se quejan los pinos' (mejor sonido) y 'Líbranos del mal' (maquillaje y peluquería).

Uno de los momentos más especiales de la gala ha sido la entrega del Premio Fugaz de Honor a Arantxa Echevarría, quien ha sido recibida con una prolongada ovación por parte del público. La cineasta, con una trayectoria reconocida tanto en el cortometraje como en el largometraje con títulos como 'La Infiltrada', 'Carmen y Lola' o 'Chinas', ha obtenido el galardón como reconocimiento a su aportación al cine español contemporáneo.

En total, se han entregado 21 galardones, incluyendo los estrenos de dos nuevas categorías: mejor cortometraje hispanoamericano, que ha sido para 'Cuando todo arde', de María Belén Poncio (Argentina), y mejor cortometraje de escuela, que ha reconocido a 'De Madrid al Cielo'. 

met

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

OSZAR »