MADRID (Efe). 'Una cabeza en la pared', de Manuel Manrique, se ha alzado este miércoles con el premio a mejor cortometraje en los Fugaz 2025, donde otros cinco galardones técnicos han convertido esta inquietante cinta sobre un torero en tiempos de abolición protagonizada por Nacho Sánchez ('Mantícora') en la más premiada, y la murciana Eva Llorach se lleva el de mejor intérprete femenino por 'El ángulo muerto'.
Los Premios Fugaz, los galardones más relevantes del cortometraje español, han celebrado la gala de su novena edición este miércoles en los cines Kinépolis Ciudad de la Imagen.
'Una cabeza en la pared' ha recibido también los premios a mejor dirección de producción, dirección de fotografía, dirección de arte, vestuario y banda sonora, y ha confirmado así las expectativas generadas desde su paso por festivales, con una propuesta estética poderosa y narrativa turbadora.
Le ha seguido 'Ángulo muerto' -que se proyectó en el Festival Somba de Murcia-, que ha logrado dos galardones de peso: mejor dirección para Cristian Beteta y mejor interpretación femenina para Llorach, cuya actuación fue una de las más aplaudidas de la temporada.
'El otro', ópera prima de Eduard Fernández, ha obtenido el premio a mejores efectos visuales, mientras que 'Cólera' ha sido distinguida con la dirección novel para José Luis Lázaro.
El guion distinguido ha sido el de 'Insalvable', escrito por Belén Sánchez-Arévalo y Javier Marco, y el premio a la mejor interpretación masculina lo ha obtenido Ramón Barea ('Cinco lobitos') por '29 de febrero'. Otros títulos reconocidos han sido '893 kilómetros' (mejor montaje), 'Donde se quejan los pinos' (mejor sonido) y 'Líbranos del mal' (maquillaje y peluquería).
Uno de los momentos más especiales de la gala ha sido la entrega del Premio Fugaz de Honor a Arantxa Echevarría, quien ha sido recibida con una prolongada ovación por parte del público. La cineasta, con una trayectoria reconocida tanto en el cortometraje como en el largometraje con títulos como 'La Infiltrada', 'Carmen y Lola' o 'Chinas', ha obtenido el galardón como reconocimiento a su aportación al cine español contemporáneo.
En total, se han entregado 21 galardones, incluyendo los estrenos de dos nuevas categorías: mejor cortometraje hispanoamericano, que ha sido para 'Cuando todo arde', de María Belén Poncio (Argentina), y mejor cortometraje de escuela, que ha reconocido a 'De Madrid al Cielo'.
met
Murcia Plaza Cultura
La murciana Eva Llorach, mejor actriz de los Fugaz 2025 por su papel en el corto 'El ángulo muerto'
El premio al mejor cortometraje ha sido para 'Una cabeza en la pared', de Manuel Manrique

- Eva Llorach en Ángulo muerto
Últimas Noticias
-
1Pedro Acosta promociona a Huertas Motor y recibe una furgoneta camper
-
2Alcaraz vence sin sobresaltos a Tarvet para acceder a la tercera ronda de Wimbledon
-
3La Liga en el grupo 4 de la Segunda RFEF arrancará con un derbi Águilas-Yeclano
-
4Descenso de un 3,5 % en junio del paro en Cartagena, que acumula una caída de casi 1.000 desempleados desde enero
-
5El colector de la EDAR alcanza el 96% de ejecución en un plan municipal contra inundaciones y vertidos en San Pedro del Pinatar

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La murciana Eva Llorach, mejor actriz de los Fugaz 2025 por su papel en el corto 'El ángulo muerto' · Murcia Plaza Cultura · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Vega Baja
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies