Murcia Plaza Cultura

Restaurando la memoria: el Archivo de Beniel expone un 'ensayo visual' con 41 fotografías antiguas

La muestra, con las imágenes digitalizadas por el LIFUM, se puede contemplar en el Centro Cultural 'Infanta Cristina

Exposición ImágeneExposición Imágenes para la Memoria en Beniel

Exposición Imágenes para la Memoria en Beniel

Exposición Imágenes para la Memoria en Beniel

Exposición Imágenes para la Memoria en Beniel

Exposición Imágenes para la Memoria en Beniel

Exposición Imágenes para la Memoria en Beniel

Exposición Imágenes para la Memoria en Beniel

Exposición Imágenes para la Memoria en Beniel

Exposición Imágenes para la Memoria en Beniel

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. El establecimiento Caramelos Josefa El Lillo con especialidad en cascaruja; músicos ambulantes con un mono como atracción, haciendo las delicias de los niños; un concurrido mercado para comprar frutas y verduras; el antiguo edificio de la Caja de Ahorro del Sureste de España; una inundación en el pueblo donde había un gran letrero de la desaparecida cerveza cartagenera El Azor... Son 'Imágenes para la Memoria', título de la exposición de fotografía que ha inaugurado el Archivo Municipal de Beniel en la Sala de Exposiciones 'Pepe Rubio' del Centro Cultural Infanta Cristina de la localidad, donde podrá visitarse hasta el 25 de mayo.

 

La muestra, que reúne una selección especial de imágenes históricas que ilustran la evolución urbana y social del municipio, forma parte de un amplio proyecto iniciado en 2023 con el fin de preservar y dar a conocer el patrimonio fotográfico de Beniel. El Archivo Municipal lideró este proceso en estrecha colaboración con el Laboratorio de Investigación Fotográfica de la Universidad de Murcia (LIFUM), que culminó con la digitalización completa de 2.589 fotografías tomadas principalmente,  entre 1950 y 1980, por el reconocido fotógrafo local José Rubio Gálvez, más conocido como Pepe Rubio, quien da nombre a la sala que acoge la muestra.

 

La exposición, que está acompañada por un catálogo que se presenta oficialmente con motivo de esta muestra, ofrece una selección de 41 fotografías organizadas en una narrativa iconográfica de carácter socio-urbanístico. "Se trata de un auténtico ensayo visual que pone en valor las dimensiones sociales, culturales, antropológicas, históricas y estéticas que atesora el archivo fotográfico municipal", señalan desde la muestra.

 

"Con 'Imágenes para la Memoria', el Archivo Municipal reafirma su papel fundamental como guardián y promotor activo del patrimonio local. Esta iniciativa refleja además una tendencia creciente hacia la valoración social de la fotografía doméstica y documental, incentivando la donación y conservación de colecciones privadas en instituciones públicas y poniendo en relieve el papel crucial de los archivos municipales en la conservación de nuestra memoria colectiva", destacan desde el Consistorio.

 

Cabe destacar, asimismo, que el total de fotografían has sido íntegramente digitalizadas por LIFUM, incluyendo tanto positivos en papel como negativos en soportes de celuloide y vidrio. El proceso, riguroso y coordinado, ha seguido protocolos internacionales actuales para asegurar la conservación digital de estas imágenes y su accesibilidad pública. Se trata, por tanto, de un paso esencial que permite el análisis, la comprensión, la catalogación y la difusión de este material gráfico, posibilitando la creación de recursos visuales útiles para futuras investigaciones y nuevos productos culturales.

 

José Rubio Gálvez, quien dedicó más de 60 años a la fotografía, fue alcalde de Beniel y dueño de la primera farmacia del municipio.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

OSZAR »