Empresas

La molinense Soltec negocia su venta al fondo DVC por solo 30 millones y pone en marcha un ERE en la plantilla

Recibe esta oferta como alternativa al concurso de acreedores

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA (EP). Soltec, la empresa molinense especializada en la fabricación de seguidores solares, ha recibido una oferta vinculante por parte del fondo de inversión IME Spain General Partner (DVC Partners) por la que pretende tomar el control del 80% de la firma. Mientras tanto, la compañía ha anunciado una serie de despidos a través de un expediente de regulación de empleo (ERE).

La compra, sujeta a condiciones, supondría una inversión de solo 30 millones de euros y requeriría de una ampliación de capital. Según ha explicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), habida cuenta del actual capital social de Soltec, previo a dicha ampliación se realizaría una reducción de capital mediante la disminución del valor nominal de las acciones sin restitución de aportaciones a los socios.

Además, la firma de capital riesgo, que aterrizó en España en 2008 bajo el nombre de Springwater y que está liderada por el empresario suizo Martin Gruschka, apoyaría a la firma de seguidores solares murciana en la obtención de 15 millones de euros adicionales en forma de deuda, a prestar por el propio Inversor o un tercero.

El pasado mes de septiembre, la empresa decidió acogerse al preconcurso, siendo admitido por el juzgado el 3 de octubre, ante la decisión de una de las entidades del sindicato bancario de no extender la prórroga tácita prevista hasta el 30 de noviembre en relación al préstamo sindicado de 90 millones de euros de póliza de crédito 'revolving' y la línea de crédito de avales de 110 millones de euros.

En el marco de su proceso de reestructuración de la deuda y recapitalización, en el que se enmarcan las conversaciones con DVC Partners, Soltec ha añadido que está trabajando en un plan de reestructuración conjunto, que afectaría (sujeto a negociación con los correspondientes acreedores) a la compañía y a determinadas sociedades deudoras de su grupo, que podrían pertenecer tanto a la división industrial, cuya cabecera es Soltec Energías Renovables, como a la división de energía (desarrollo de proyectos fotovoltaicos).

De alcanzarse un acuerdo, el plan de reestructuración consensual se sometería a aprobación, entre otros, de los accionistas de la Soltec, y, de lograr los apoyos necesarios de los acreedores afectados, se presentaría posteriormente para su homologación en los Juzgados de lo Mercantil de Murcia.

En concreto, la oferta y, consecuentemente la inversión en ella contenida, está condicionada, entre otros, a dicha aprobación y posterior homologación del Plan de Reestructuración, así como a que no se presenten impugnaciones al mismo.

"La viabilidad empresarial del Grupo Soltec que pretende asegurar el plan de reestructuración requiere de la entrada de los nuevos fondos que aportaría el inversor y que se destinarían principalmente a financiar los costes de reestructuración de la división industrial y las necesidades de desarrollo de proyectos en la división de energía", ha explicado la firma.

Asimismo, dicho plan incluiría las medidas que se implementarían para la reestructuración de la deuda del grupo, con el objetivo último de mejorar su situación financiera, hacer sostenible su deuda mediante la reducción de su endeudamiento y reforzar su estructura de capital.

Para ello, la oferta incluye medidas como la reestructuración de la deuda financiera y no financiera (en particular, con los proveedores) como parte de los términos principales de la operación global propuesta por el inversor, que la compañía está evaluando y discutiendo con los acreedores relevantes del grupo y sus asesores.

Quitas a las entidades bancarias y proveedores

Dentro del plan de reestructuración, se proponen en su perímetro industrial ciertas quitas a las entidades bancarias y a los proveedores, con quienes se está trabajando el detalle del plan, así como el ajuste de los plazos de vencimiento de la deuda no sujeta a quita o resultante de la quita.

Asimismo, la oferta del fondo asume que el plan de reestructuración incluirá el compromiso de las entidades bancarias de otorgar nuevos avales por importe mínimo de 50 millones de euros y propone un mecanismo de acceso al capital para entidades financieras y proveedores diseñado para incentivar la concesión de nuevos avales y crédito comercial para la continuidad de las actividades. Para el perímetro de Energía, se propone negociar con el principal acreedor existente (Incus Capital) el esquema de repago del préstamo.

Asimismo, además de a la aprobación y homologación del plan de reestructuración, la Oferta está sujeta al cumplimiento de ciertas condiciones financieras, legales y procedimentales, entre las que figuran que el importe de la deuda bruta del Grupo Soltec a la fecha de cierre de laoperación no supere los 240 millones de euros, divididos entre 116 millones de euros para la división industrial y 124 millones de euros para la división de energía -con un importe de 74 millones de euros derivado del préstamo con Incus Capital- y que el importe de la deuda neta a esa misma fecha no exceda de 208 millones de euros.

También se recoge la aprobación de un calendario de amortización de la deuda con un pago máximo inicial de 23 millones de euros, y el resto a ser amortizado progresivamente durante los seis años siguientes, a contar desde diciembre de 2026, la aplicación de una quita del 60% en relación con el repago de cualquier garantía vigente y la existencia de una liquidez mínima de 43 millones de euros a la fecha de cierre de la operación, de los cuales al menos 35 millones de euros corresponderán a la división industrial.

Exención de formular una opa obligatoria

Igualmente, se condiciona a la conclusión de un acuerdo sobre un plan de incentivos dirigido a los miembros clave del equipo directivo, a la confirmación sobre la exención de, o no sujeción de la operación a, la obligación de formular una oferta pública de adquisición obligatoria sobre las acciones de la sociedad, y a la confirmación sobre la no sujeción de la operación a autorización por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) o por las autoridades competentes correspondientes o, en su caso, autorización de la misma, sin que se impongan restricciones o medidas.

También se deberá contar con la aprobación del plan por la junta general extraordinaria de la compañía y por los órganos de administración de las filiales relevantes, entre otros.

De esta manera, el consejo de administración de la compañía está evaluando la oferta recibida y trabajando en paralelo con el inversor, los acreedores y sus respectivos asesores en la elaboración del plan de reestructuración.

Proceso de reestructuración de personal

Por otra parte, al margen de la oferta, Soltec ha comunicado que su consejo de administración ha acordado iniciar la tramitación de un proceso de reestructuración de personal.

"Esta reestructuración se enmarca en el nuevo plan de negocio elaborado por la sociedad y obedece principalmente a la situación económica del Grupo Soltec y a la decisión de cesar en las actividades de construcción de instalaciones de generación de energía y de gestión de activos", ha añadido la compañía.

En España este reestructuración adoptará la forma de un procedimiento de despido colectivo (ERE) por razones económicas, organizativas y de producción y en los próximos días se procederá a la apertura del periodo de consultas, con la comunicación a la autoridad laboral competente y a los trabajadores y su representación laboral, todo ello de conformidad con el Estatuto de los Trabajadores y demás normativa aplicable.

Finalmente, prevé que podrá publicar sus cuentas anuales de 2024 en la segunda quincena de junio, una vez concluya el proceso de negociación con DVC Partners.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

OSZAR »