Murcia

Las asociaciones de Murcia se ven "desbordadas" ante el cierre del centro de día de Jesús Abandonado: "Cada día hay más gente que vive en la calle"

"Seguiremos reivindicado unos servicios sociales públicos", aseguran desde Abeto

  • Voluntarios y usuarios de Abeto
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. La situación de las pequeñas asociaciones estaba en la cuerda floja, y ahora, tras el cierre temporal del centro de día Jesús Abandonado, parece que esa cuerda está a punto de romperse. "Cada vez hay más gente que vive en la calle. La pobreza va en aumento y no tenemos recursos para hacerle frente", aseguran desde la asociación Abeto.

Es por ello que habían convocado una movilización este próximo jueves 15 de mayo a las 10:30 de la mañana en la Glorieta, para pedir un programa municipal de apoyo a las personas sin techo, que sin embargo ha sido cancelada por La Delegación de Gobierno de Murcia debido a visitas oficiales.

"Seguiremos reivindicando unos servicios sociales públicos y que asistan a todos y todas las personas en situación de calle", apuntan desde Abeto, quienes aseguran que es necesario un albergue municipal o refugio climático que de cobijo a todas aquellas personas que pasan el día en la calle.

En muchas organizaciones sólo se puede ir a comer y dormir, pero durante el día estas personas "se ven completamente solas", explica uno de los vocales de Abeto. Además, lamentan que desde el cierre del centro de dia de Jesús Abandonado "muchos usuarios duermen en la puerta del local", por lo que desde el resto de asociaciones están "asfixiados". 

Desde Abeto alzan la voz para pedir una financiación estable que les permita afrontar la situación actual. "Nosotros ofrecemos desayunos, comida y acompañamiento a las personas sin recursos, pero necesitamos más medios para que la situación no siga empeorando. No tienen un lugar donde asearse ni dormir", lamentan.

Según afirma Abeto, ya han mantenido contactos tanto con el Ayuntamiento de Murcia como con la Concejalía de Bienestar Social, quienes les han trasladado su disposición a mantener una reunión en el futuro. Sin embargo, denuncian que, hasta el momento, no se ha concretado ninguna solución efectiva a la situación que atraviesan.

En la Región de Murcia, varias asociaciones han experimentado recortes en sus subvenciones en los últimos años, lo que ha afectado su capacidad para llevar a cabo sus actividades. Un ejemplo de ello es Cáritas, la entidad que trabaja en la atención a personas en situación de pobreza y exclusión social, que el año pasado sufrió una disminución en su subvención, al igual que Traperos de Emaús.

Acompañamiento y apoyo a personas en situación de extrema vulnerabilidad 

El Ayuntamiento de Murcia ha defendido su estrategia de atención a personas sin hogar, asegurando que cuenta con un plan activo y recursos específicos. A través de la Sección de Prevención e Inserción Social, se ofrece atención directa y seguimiento desde el centro "Tienda Asilo", mediante el Área Especializada y el SEMAS.

Desde el Consistorio aseguran que en 2024 se atendió a 1.363 personas, muchas de las cuales hacen uso de recursos habitacionales municipales. Además, el consistorio recuerda que desde 2019 se aplica una estrategia con medidas como un estudio conjunto con la UMU yridad es facilitar la integración social y laboral de las personas sin hogar, mediante una atención integral y personalizada. entidades sociales, una plataforma de coordinación y grupos de trabajo sobre salud mental y adicciones.

Entre las acciones destacadas, se incluye el proyecto europeo ContiGO, financiado con fondos Next Generation hasta junio de 2024, que permitió reforzar los equipos profesionales y aplicar un modelo centrado en la persona. Finalizado el proyecto, el Ayuntamiento ha mantenido ese refuerzo con fondos propios para garantizar la continuidad del servicio.

 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

OSZAR »