El precio de la vivienda en Cartagena, como en el resto del país, sigue creciendo mes a mes. Es una constante que vienen ofreciendo todos los registros inmobiliarios desde hace varios años. Las cifras varían según quién las ofrezca, pero la tónica es clara: falta vivienda y ‘sobra’ demanda. Actualmente, el precio de la vivienda en el municipio de Cartagena es de 1.373 €/m2, un 13,4% más que hace un año.
El encarecimiento de los precios provoca que unas zonas, hace años menos atractivas, se hayan revalorizado. Es el caso de Los Belones, cuyo metro cuadrado se ha encarecido un 38% en el último año, de marzo de 2023 a marzo de 2024. Ahora mismo cuesta 1.620 €. Otra zona cercana, Islas Menores y Mar de Cristal, cuesta ya 1.545 €/m2, tras encarecerse el metro cuadrado un 19,6%.
La otra zona que lidera, de forma inesperada, las subidas de precio es Canteras, que en el periodo analizado se ha encarecido un 14,9% (actualmente cuesta 1.502 €/m2, por encima de la media del municipio).
Mientras se encarecen este tipo de zonas que años atrás no eran tan apreciadas, el centro de la ciudad continúa aumentando su precio. El casco antiguo, aumentó también un 15,8%, costando actualmente 2.003 €/m2.
Este encarecimiento viene además acelerado por la compra extranjera. Los extranjeros realizaron el 23,6% de las compraventas de viviendas en la Región de Murcia durante 2024, el cuarto mayor porcentaje por comunidades, solo inferior a los de Baleares (32,6%), Comunidad Valenciana (28,9%) y Canarias (27,2%), según se desprende del Anuario de Estadística Registral Inmobiliario realizado por el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Inmuebles de España presentado esta semana. El porcentaje de compraventas realizadas por extranjeros en la Región de Murcia es ligeramente inferior al 14,9% registrado en el año anterior, según las mismas fuentes.
Por otra parte, el peso de hipotecas concedidas a extranjeros sobre el total de hipotecas fue del 11,3% en la Región de Murcia, el cuarto mayor porcentaje por comunidades, solo inferior a los de Baleares (15,6%), Comunidad Valenciana (12,6%) y Cataluña (11,6%).
La compraventa de vivienda por extranjeros en España durante el pasado año se incrementó en términos absolutos hasta alcanzar las 93.000 viviendas, lo que supone un 6,4% más frente a las cerca de 87.400 contabilizadas en 2023.
En concreto, el 14,6% de las compras de vivienda de 2024 fueron formalizadas por extranjeros, nivel muy próximo al máximo de la serie histórica (15% en 2023). Sin embargo, la compra de vivienda nueva por extranjeros contó con un menor peso relativo (20,1%) que en españoles (21,1%).