MURCIA. Águilas ha puesto en marcha el que es uno de los contratos más importantes del municipio, pues ha sacado a licitación pública el servicio de abastecimiento y saneamiento de agua para los próximos 25 años por un total de 256 millones de euros. Además, se realizarán inversiones por valor de 15 millones en las infraestructuras hídricas de la localidad.
En consecuenica, el Ayuntamiento ha puesto en marcha así la búsqueda de empresas que continúen con la labor que está realizando en estos momentos la murciana Hidrogea. Por tanto, las compañías interesadas tienen hasta el próximo 21 de julio para presentar sus propuestas.
En este caso, la puntuación en el proceso quedará decidida en buena parte por el porcentaje del canon anual que reciban de los ingresos del servicio, que queda establecido en un mínimo del 2,4% de la facturación, pues supondrá el 37% de la nota final, mientras que otro 11% dependerá de la experiencia del jefe de servicio y otro 8% del plan de formación integral de los trabajadores. Además, un 44% quedará recompensado por otros criterios más técnicos.
Pese a lo abultado del presupuesto de licitación, cabe recordar que esta actividad no tendrá ningún coste directo para el Ayuntamiento, pues la empresa que salga vencedora obtendrá sus ingresos de las tarifas que abonan los vecinos de la localidad, de manera que el servicio continuará operando de forma autosuficiente. En concreto, recibirá unos 10 millones anuales, IVA incluido.
Más bien al contrario, la compañía que se encargue del saneamiento y abastecimiento de agua estará obligada a realizar unas inversiones por valor de 15 millones de euros para mejorar las infraestructuras hídricas de la localidad.
El Ayuntamiento ya ha identificado 25 actuaciones necesarias y las ha clasificado según la prioridad entre urgente, alta y media, con un presupuesto de más de 4 millones de euros para cada grupo. Además, a partir del sexto año de concesión, será obligatorio ejecutar unas inversiones anuales que superen los 185.000 euros para mejorar la prestación del servicio.
De hecho, los 300 meses que marca de plazo esta licitación queda establecido así porque es el periodo que el Consistorio ha estimado conveniente para recuperar las inversiones que se deben realizar en los primeros años. Asimismo, también se destaca la necesidad de una estabilidad y continuidad a la hora de prestar el servicio.
En concreto, el adjudicatario deberá llevar a cabo las labores de operación y mantenimiento de las instalaciones de abastecimiento y saneamiento del municipio de Águilas. Además, deberá garantizar tanto la calidad como la cantidad del abastecimiento a los usuarios, así como la correcta recolección y transporte de aguas residuales, asegurando que se cumplan las normativas ambientales vigentes y se minimice el impacto ambiental durante la ejecución del contrato. "La incorporación de avances tecnológicos en el marco del presente contrato estará orientada hacia la prestación de servicios de mayor calidad y al aumento de la participación ciudadana", concluyen desde el Ayuntamiento.