Región

Cuentas de consignación

Los juzgados de la Región de Murcia mantienen bloqueados 126 millones de euros

El 2025 registra una leve reducción de este dinero, cuya cuantía llegó a ascender a 13 millones en 2024

  • Palacio de Justicia de Murcia.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. El dinero retenido por la Justicia por fianzas y multas (entre otros conceptos) desciende ligeramente en la Región de Murcia, aunque se mantiene en cifras elevadas. Las cuentas de los juzgados murcianos acumulan un saldo de 126 millones de euros bloqueados, según los datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) del primer trimestre de este año y consultados por Murcia Plaza

Se trata de una reducción del 3,8%, ya que esta cuantía se situaba en los 131 millones al cierre del pasado 2024, una de los datos más altos de la historia. El tope se registró en el tercer trimestre de 2023, con 135 millones de euros, en plena huelga los letrados de la Administración (quienes son precisamente los respnsables de los ingresos de las cuentas de consignación y también quienes expiden las órdenes para efectuar los pago). El CGPJ llegó a anunciar que el dato ascendía a 162 millones, pero finalmente se corrigió en los mencionados 135 millones.

Cabe recordar que esta cantidad monetaria no fluye por la economía de la Región. Son euros fuera del circuito. El montante acumulado es fruto de la actividad judicial y procede de las fianzas, las subastas, las multas y las indemnizaciones -entre otros conceptos judiciales- que los ciudadanos tienen que abonar cuando así se lo reclama un juez. Los fondos permanecen bajo custodia en las denominadas cuentas de depósitos y consignaciones.

Esta elevada cifra no es una realidad nueva, ya que se arrastra desde hace más de una década. Y se añade al endémico déficit de la Justicia, lastrado por la falta de recursos, como así reivindicaban jueces y fiscales en cada apertura del año judicial. El dinero inmovilizado ha ido aumentando especialmente desde la crisis económica de 2008. En 2010, la cifra se acercaba a los 90 millones de euros. 2018 concluyó en 120 millones. Esto es, hubo una subida del 40% en apenas ocho años. Y 2022 se cerró en 126 millones de euros, la cifra actual.

Octava provincia española con más dinero bloqueado

A día de hoy, la Región es la octava provincia española con más saldo en sus cuentas de consignación. Madrid, como es tradición, comanda esta tabla nacional, con 942 millones retenidos, seguida de Barcelona, con 504 millones. En total, la Justicia española suma 4,8 mil millones de euros en concepto de fondos inutilizados.

Jueces y fiscales llevan años pidiendo más medios materiales y humanos para, entre otras metas, reducir la cuantía de las cuentas de consignación, que cada vez es más elevada. La parálisis impide que ese dinero pueda fluir y generar riqueza, al quedarse atascado. La alta litigiosidad y el déficit estructural en la planta judicial también influyen, pues producen retrasos y demoras en los procesos judiciales.

¿Qué son las cuentas de consignación?

Todos los órganos judiciales de la Región tienen asignada una cuenta, gestionada por una entidad bancaria. El responsable de estos ingresos es el letrado de la Administración, una figura conocida anteriormente como secretario judicial. 

Las cuentas de consignación, que se dan en todas las jurisdicciones, son los depósitos judiciales por garantías, fianzas, cauciones u otros requisitos procesales, así como las incautaciones de moneda, billetes, cheques bancarios y valores realizables de la Policía, Aduanas o cualquier otro funcionario. También incluye cualquier ingreso que se realice por embargo de bienes y las cantidades que se encuentran en las diligencias judiciales.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

OSZAR »