Murcia Plaza Cultura

El lenguaje propio de Pividal vuelve a Cartagena tras 25 años: el artista cartagenero expone en el Palacio Consistorial

La exposición, titulada 'A drawing in the air', se puede visitar hasta el 6 de julio

  • Exposición de Pividal en Cartagena
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CARTAGENA. Han pasado 25 años desde que el artista cartagenero Javier Pividal realizara su primera exposición individual en el Palacio Aguirre. Ahora el artista conceptual, que ha mostrado su trabajo en capitales del mundo como Nueva York, Londres o Roma, vuelve a su ciudad natal con una exposición que condensa sus últimos veinte años de trayectoria profesional, los mismos que ha estado trabajando con la galería Artnueve de Murcia, cuya directora, Mari Ángeles Sánchez Rigal -una de las personas que mejor conoce y entiende al artista y su obra- es la comisaria de la muestra. Así, la exposición titulada A drawing in the air, inaugurada este martes en el Palacio Consistorial, reúne una selección de obras que reflejan la evolución y madurez artística del creador, reconocido internacionalmente por su enfoque conceptual y su exploración de la relación entre lenguaje y forma. 

Pintura, escultura, grabado o instalaciones artísticas conforman esta muestra, que ha supuesto todo un reto para el artista, ya que reúne más de 20 años de mi trabajo". Un reto fácil, por un lado, al tratarse de la obra realizada durante dos décadas en las que ha estado colaborando con Artnueve; "he estado muy cerquita de aquí realizando exposiciones y participando en diferentes proyectos". Pero también difícil por tener que hacer que "funcionen" juntas obras muy diferentes. "Creo que lo hemos conseguido y que aquí se pueden encontrar las claves de mi obra, esas relaciones entre la imagen, el lenguaje, los cuerpos o el hecho de ser artista, entre otros temas", ha explicado Pividal.

La propuesta, que se puede visitar en Cartagena hasta el 6 de julio, contiene las investigaciones del artista sobre el signo, el lenguaje y el vacío. Para ello, se la ha querido conjugar "como un viaje por la obra artística del cartagenero, donde conjuga el vacío dejado por un cuerpo ausente con la presencia expandida de un alfabeto en el que el cuerpo de la letra, fría y poliédrica, intenta declinar esta pérdida partiendo de la imagen y el dibujo hasta desembocar en el territorio del objeto y la instalación". 

Así, por ejemplo, Javier ha creado construcciones geométricas que bajo la apariencia de rejas o celosías, albergan una escritura que se traza en el aire, entre otras creaciones con las que los visitantes podrán disfrutar de una experiencia artística que invita a la reflexión y al diálogo. Son obras von la que Javier Pividal ha desarrollado una carrera internacional destacada. De entre sus muchas exposiciones individuales destacan Raíces por defecto, Rito, Una teoría, El performance del lenguaje o Sábado noche / Saturday’s night, entre otras.

Un lenguaje propio

  • Exposición de Pividal en Cartagena -

Durante el acto de inauguración, la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, expresó su satisfacción por contar nuevamente con la obra de Pividal en la ciudad. "Por fin, Javier, hemos podido llevar a cabo esta exposición que tanto te mereces tú como artista, y nosotros los cartageneros, que vamos a poder disfrutar de tus creaciones", ha dicho la regidora, quien ha añadido que se tiene que interpretar en el arte conceptual que Pividal un lenguaje propio, con el que habla de "la forma, el tiempo o los deseos, construyendo incluso un vocabulario propio".

La regidora, quien ha estado acompañada por el concejal de Cultura, Ignacio Jáudenes; el director general de Cultura del Ayuntamiento, Eugenio González, y la comisaria de la muestra, ha añadido que la exposición se enmarca dentro de las iniciativas culturales impulsadas por el Consistorio , que buscan fortalecer el tejido artístico local y ofrecer a la ciudadanía propuestas culturales de calidad. "Para el Ayuntamiento de Cartagena, esta exposición no es solo un evento más: es un hito dentro de la ambiciosa programación cultural que estamos impulsando este año. Una apuesta decidida por la cultura como motor de pensamiento y desarrollo".

En este sentido, ha remarcado Arroyo que "Cartagena está reforzando su compromiso con las artes plásticas y visuales, dando espacio a creadores locales y nacionales, cuyas exposiciones podrían estar en cualquier sala europea”, porque, ensalzó que Cartagena aspira a conservar su patrimonio histórico “pero también apuesta por la creación contemporánea como parte de su identidad y de su futuro".

  • Exposición de Pividal en Cartagena -

 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

OSZAR »