CARTAGENA. La derrota por 2-3 del Jimbee Cartagena Costa Cálida ante el Kairat Almaty de Kazajistán en las semifinales de la Liga de Campeones de fútbol sala propicia que la Región de Murcia vaya a seguir sin el título en la máxima competición europea de ese deporte.
Este trofeo continental se le resiste a los dos clubes murcianos que pelearon por él, el Jimbee debutando en la presente edición y ElPozo Murcia habiendo disputado el torneo en varias ocasiones y llegando a la final en dos de ellas.
El cuadro charcutero, que sí conquistó la Recopa de Europa en 2003 y la Copa Ibérica en 2006, otras citas internacionales de menor categoría, cayó en la final de la Champions por 2-1 frente al Fútbol Club Barcelona en el Palau Blaugrana en 2020 -aquello sucedió en plena pandemia del coronavirus- y antes, en 2008 en Moscú, por penaltis frente al Viz Sinara ruso tras llegarse a esa tanda tras el 4-4 que registró el marcador en el partido.
El Jimbee, que se estrenó este curso a nivel internacional después de haber sido campeón de la Liga 2023/2024 en la Primera División de fútbol sala y habiéndose llevado también la Supercopa de España en las dos últimas ediciones celebradas, pasó dos rondas en Bruselas y en Cartagena pero en esta Final a Cuatro no alcanzará el objetivo de pelear por ser campeón en el choque de este domingo a las ocho de la tarde en el pabellón Antares Arena de la ciudad francesa de Le Mans.
El conjunto entrenado por Eduardo Sao Thiago Lentz "Duda" se conformará con luchar por el bronce a las cinco de la tarde en ese mismo escenario contra el Sporting de Portugal, que perdió por 3-0 contra el Islas Baleares Palma Futsal en la segunda semifinal.
El conjunto mallorquín buscará frente al Kaitat el que sería su tercer título europeo consecutivo tras los logrados en 2023 y en 2024.
El palmarés del torneo lo dominan dos conjuntos españoles como el Movistar Inter con cinco entorchados y el Barça con cuatro y España es el país con más cetros continentales del más alto nivel en cuanto a clubes se refiere con 13. A esos nueve y a los dos del Palma se suman otros dos del Playas de Castellón.