MURCIA (EFE). Las empresas murcianas del sector audiovisual y de producción digital tienen a su disposición dispositivos de rodaje, sonido, pre y postproducción, realidad virtual y un largo etcétera el nuevo Hub Audiovisual Murcia, un laboratorio de tecnologías punteras que se ubica en el Cuartel de Artillería y ha supuesto una inversión cercana a los 6 millones de euros.
Este laboratorio audiovisual es uno de los cinco proyectos impulsados a nivel estatal por red.es con financiación de fondos europeos Next Generation, 26 millones de euros en total, que han permitido crear estos espacios en A Coruña, Barcelona, Madrid, Gran Canaria y Murcia.
La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, y el alcalde de Murcia, José Ballesta, acompañados por el director general de Red.es, Jesús HErrero, y la delegada del Gobierno central en la Región de Murcia, Mariola Guevara, han presentado este proyecto, que se puso en funcionamiento a comienzos de esta semana.

- Nuevo Hub Audiovisual Murcia. -
- Foto: DELEGACIÓN
Se trata, ha indicado el alcalde, de un nuevo servicio público abierto a empresas del sector audiovisual y digital, pero también a investigadores, universidades y emprendedores, que tendrán a su disposición todos los materiales de última tecnología en materia de rodaje, grabación, animación, música y demás sectores ligados al audiovisual.
La idea, ha subrayado Veracruz, es generar un punto de trabajo conjunto entre la administración y las empresas privadas para impulsar el talento y la industria locales y formar y dar acceso a las tecnologías más avanzadas.
El coordinador del Hub Audiovisual Murcia, Jesús de la Peña, ha explicado que estas instalaciones están abiertas a empresas con un proyecto audiovisual que quieran instalarse en el laboratorio o trabajar en él partes específicas de sus producciones, que serán valoradas previamente por una comisión técnica.
Además, el hub está destinado a creadores amateur interesados en probar nuevas opciones tecnológicas en proyectos aún no definidos.
En tercer lugar, se ofrecerá un servicio de préstamo de materiales, todo ello de manera gratuita con “costes indirectos mínimos” derivados principalmente de los seguros de los materiales, muchos de ellos, con un elevado coste. Todo ello, ha insistido, con el objetivo de promover un desarrollo de la industria audiovisual local y de promocionar a sus profesionales.

- Nuevo Hub Audiovisual Murcia. -
- Foto: DELEGACIÓN
La secretaria de Estado ha destacado en ese sentido que entre 2025 y 2025 España ha duplicado su empleo en el campo audiovisual, con un aumento del 107 por ciento en estos cinco años, y este Hub Audiovisual Murcia pretende seguir impulsando este tipo de trabajos ofreciendo a las empresas y emprendedores la oportunidad de “aprovechar la ventaja competitiva de contar con tecnología de última generación.
España, ha destacado, ha sido el único país de la Unión Europea que ha invertido fondos Next Generation en la industria audiovisual y cultural, lo que ha sido puesto como ejemplo de buenas prácticas por la Comisión Europea.
También ha subrayado la colaboración entre administraciones para poner en marcha el proyecto y ha señalado la importancia, a partir de ahora, de “crear complicidades con el sector privado” para que sea una herramienta realmente útil y que permita dar recorrido en el futuro a los fondos invertidos.